Todas las Iglesias

Iglesias por Provincia

Iglesias, Parroquias, Catedrales por Provincia. Cómo llegar a todas las Iglesias de España

Ir a lista de Provincias


In Memory D, buscador de Iglesias, Parroquias y Catedrales por provincias

En In Memory D puede encontrar todas las Iglesias, Parroquias, Catedrales de España, ofreciendo a su vez un servicio de búsqueda de difuntos. In Memory D también ofrece servicio de búsqueda de esquelas, tanatorios y cementerios a su disposición.

Fallecidos de hoy por provincias



Lista de Provincias

(Busque la Provincia en la Lista)


Mapa interactivo Iglesias por Provincia

Haga click en la provincia de la que quiera consultar las Iglesias

mapa
A Coruña Pontevedra Lugo Ourense Asturias León Cantabria Palencia Burgos Bizkaia Álava Gipuzkoa Navarra La Rioja Zaragoza Huesca Lleida Barcelona Girona Tarragona Teruel Castellón Valencia Valencia Soria Zamora Valladolid Segovia Guadalajara Salamanca Ávila Madrid Alicante Murcia Albacete Cuenca Toledo Cáceres Ciudad Real Badajoz Córdoba Jaén Granada Almería Huelva Sevilla Málaga Cádiz Ceuta Melilla Baleares Formentera Baleares Ibiza Baleares Mallorca Baleares Menorca Sta. Cruz Tenerife El Hierro Sta. Cruz Tenerife La Gomera Sta. Cruz Tenerife La Palma Sta. Cruz Tenerife Tenerife Las Palmas Fuerteventura Las Palmas Gran Canaria Las Palmas Lanzarote

Envíos Urgentes al Tanatorio

10% Descuento

Flores funerarias directas al Tanatorio, Floristería especializada en Tanatorios y Fuenrarias.
Envíos Urgentes de Flores para difuntos directas al Tanatorio. Flores Fúnebres para fallecidos, expuestas en la sala Velatorio

Floristería para Tanatorios
Envío a Tanatorio
Entrega Garantizada
Pago 100% Seguro


Iglesias y Parroquias en España

La Iglesia Católica, desde que surgieron los primeros cristianos, siempre ha rodeado a sus difuntos de una atmósfera de respeto sagrado. Podemos hablar de un cierto culto a los difuntos, entendido como un amplio honor y respeto sagrados hacia los difuntos por parte de quienes tienen fe en la resurrección y en la vida futura.

Este respeto se ha manifestado, en primer lugar, en el modo mismo de enterrar los cadáveres. En los principios del cristianismo hacía el siglo II, los cristianos empezaron a enterrar a sus muertos bajo tierra. Así empezaron las catacumbas. Prueba de ello son los tesoros arqueológicos que hoy en día tenemos en algunas grandes ciudades europeas, como París, Roma…

Posteriormente hacia el siglo V, la iglesia empezó a enterrar a sus difuntos en la superficie.

Y hoy en día hacemos un gran homenaje a nuestros difuntos en las Iglesias, la Misa Funeral, que en algunos lugares, sobre todo en lugares pequeños se hace este homenaje, de cuerpo presente.

También es uno de los lugares donde vamos a mostrar nuestros respetos a los familiares más allegados del difunto.

Son términos distintos, pero no excluyentes. Unas pueden ser parte de otra más grande.


La Basílica fue desarrollada por los antiguos romanos para sus salas públicas monumentales situadas en los foros o plazas públicas. Las Basílicas tienen una “puerta santa”, que sólo se abre durante el tiempo de peregrinación especial, declarada por el Papa. Son de gran importancia histórica y espiritual.


La Catedral es la iglesia principal de una Diócesis y en sí misma también una iglesia parroquial. El obispo es el pastor de la Parroquia Catedral y nombra a un rector para gestionar sus asuntos espirituales y temporales.

El Santuario es una iglesia u otro lugar sagrado donde se conserva una reliquia, o donde ha tenido lugar una aparición, o cuando un acontecimiento histórico de la fe, ha tenido lugar en él.

La Parroquia alude a un lugar físico o a fieles de una zona geográfica que se reúnen en un lugar físico.

La Capilla se llama a un templo que se encuentra dentro de una parroquia y no es el templo principal o parroquial. Puede ser independiente o formar parte de un edificio mayor.

La Ermita es un pequeño templo en el que no se celebran ceremonias religiosas habitualmente pero se rinde culto en ocasiones determinadas. Suelen estar en lugares poco poblados o poco concurridos.

La Iglesia como tal, empieza con el cristianismo y desde entonces se han construido por todo el mundo, principalmente por Europa, lugares de culto, como los que hemos detallado anteriormente. Hay auténticas joyas de estilo románico, gótico, renacentista… Su diseño corresponde al de la época en la que fue construida.


La Jerarquía eclesiástica se usa para referirse a los miembros de la Iglesia Católica que desempeñan la función de gobernar en la fe y guiar en las cuestiones morales y de la vida cristiana a los fieles católicos. El máximo representante es el Papa.

Nos hemos centrado en este caso en la Iglesia Católica por la importancia que tiene en nuestro país, para la despedida de nuestros difuntos, pero España es también un estado aconfesional, según marca el artículo 16 de nuestra Constitución, donde hay libertad de culto, con lo cual la Iglesia se ha diversificado mucho, existen iglesias o lugares de culto, como la de los mormones, testigos de Jehova, judíos, budistas, hinduistas, islamistas, por lo que también son diferentes lugares de culto, como las sinagogas en el caso de los judíos, las mezquitas en el caso de los islamistas.


Además en España, existen auténticas joyas arquitectónicas de otras religiones como son Mezquitas, Sinagogas….

Las iglesias también hacen una gran labor social. Es muy importante para muchas personas, fieles a la religión católica o no.


Tienen el cometido de ayudar al que más lo necesita. Está al frente de algunas ONG, como es el caso de Cáritas y Manos Unidas.

Esquelas por provincias


Envíos de Flores Funerarias


Servicios Funerarios